Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #206)


18 de junio de 2021

Quedan poco más de cuatro semanas para WordPress 5.8 y seguimos repasando novedades. Siguen los eventos online que no puedo dejar de recomendar. Cada vez hay más compras de plugins y negocios relacionados con WordPress. Si escribes tutoriales en español avísame que seguramente te tengo poco controlado. Viajamos al pasado, al pasado más cercano, al presente, a lo bueno, a lo malo y al futuro, ¡claro! Este es el telegrama de presentación de la edición de esta semana. ¡A por ello!

🌱 WordPress 5.8 sigue avanzando

Ya tenemos disponible para probar la segunda beta de WordPress 5.8, versión que llegará en poco más de un mes: el 20 de julio. En esta entrada, Riad Benguella nos presenta el editor de plantillas (template editor) y los nuevos bloques de tema que tendremos disponibles. Y si tenéis curiosidad sobre cómo se diseña y se redacta la página de «About» de una nueva versión (el pantallazo con toda la información que aparece al actualizar), podéis echar un ojo a este ticket del trac.

🎟 Eventos, eventos, eventos

Eché de menos en la WordCamp Europe (y últimamente en todas las WordCamps en general) que se mencionara más lo de «una WordCamp no termina hasta que escribes sobre ella». Por suerte hay gente que no deja morir las tradiciones que nos permiten revivir los eventos cuando queramos. Además del resumen oficial de cifras (casi 1900 personas se conectaron a la plataforma de Hubilo), tenemos el fantástico resumen de Ruth Raventós en el blog de Nelio Software y el de Nick Schäferhoff en la web Torque.

Y recordando la WCEU, está publicado el vídeo de las novedades de Gutenberg que mostraron Matt y Matías en el cierre del evento. Echadle un ojo para ver todas las novedades que vienen en el editor de WordPress (da gusto cuando se ve así de fluido todo).

No todo son WordCamps y es que en una semana se celebrará (online, claro) la conferencia esLibre 2021. Me alegra que en «un encuentro de personas interesadas en las tecnologías libres» vayan a estar Fran Torres y Ángel Moreno explicando cómo se organiza la comunidad WordPress (que siempre parecemos un satélite independiente en todos lados). Y también se ha publicado el programa del WordFest Live del mes que viene, con 24 horas seguidas de charlas y contenido.

🛍 La lista de la compra

Esta semana en la parte de adquisiciones y ventas varias tenemos a Automattic que ha comprado una app llamada Day One, una especie de diario personal privado premiado por su diseño y su usabilidad. Y Extendify sigue adquiriendo plugins relacionados con Gutenberg y después de EditorPlus le ha tocado el turno a EditorsKit de Jeffrey Carandang. Sensaciones encontradas en ambas ventas, ya os lo he contado en el email de la newsletter.

Por cierto, la semana pasada hablamos de un informe de WP Engine que valoraba la economía global de WordPress en casi 600.000 millones de dólares. Este es el enlace al informe completo (no es muy largo).

🧑🏻‍🏫 La clase del día

Un poco de todo para aprender esta semana. Fernando Tellado nos ha traído (para no variar) mucho contenido de calidad: cómo optimizar un Slider Revolution (si desinstalarlo no es una opción), cómo desactivar correctamente AMP (si caíste en la trampa de Google) o cómo exportar la base de datos de tu WordPress (que nunca está de más).

Ben Gillbanks nos presenta su sencillo plugin para guardar y ocultar todas las notificaciones de WordPress en un único desplegable. Katie Hempenius y Una Kravets nos enseñan técnicas relacionadas con CSS para mejorar tus Web Vitals (o mejorar en general tu web). Y desde el archivo de cosas que se me olvidaron, Jen Simmons nos explicó en este vídeo cómo utilizar width y height en las imágenes de manera correcta para mejorar la experiencia de carga de la página y reducir el layout shift.

🧓🏻 Lecturas y viajes al pasado

Hace 10 años que Ethan Marcotte escribió el libro Responsive Web Design poco después de acuñar el término. En esta entrevista recuerdan aquel momento y nos presentan un poco más a la persona detrás de él. Y hablando de conocer mejor a personas, en HeroPress esta semana han publicado el ensayo de Anne McCarthy titulado «Changing The World, Changing Me» sobre su experiencia con WordPress.

Como no todo van a ser cosas bonitas, creo que es muy recomendable leer el artículo de Mika Epstein sobre cómo siempre hay gente dispuesta a hacer maldades con cualquier software o código que hagamos. ¿Cómo abusar de un plugin? ¿Cómo solucionarlo? ¿Qué podemos hacer? Menciona la historia de José Conti y WangGuard, que lamentablemente no es la única.

Y termino con una vista adelante y otra atrás. Chris Coyier habla sobre cómo de nicho es el Headless WordPress y cómo y cuándo puede tener sentido. Y Parimal Satyal ha escrito un genial ensayo sobre redescubrir la «Small Web»: el mundo retro, ejemplos pasados y presentes, y cómo y por qué ha ido cambiando tanto la web en veinte años.


33 reacciones a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #206)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.