Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #207)


25 de junio de 2021

Eventos online presentes y futuros, todas las novedades de WordPress 5.8 a menos de un mes de su publicación, muchas conversaciones sobre temas y su futuro, tutoriales de WooCommerce, de CSS, de imágenes, de la REST API… y lecturas muy recomendables sobre maquetadores visuales y futuros quebraderos de cabeza. Una semana muy interesante, ¡a por ellos!

🎟 Eventos online imprescindibles y una llamada a ponentes

Se está celebrando la WordCamp Cochabamba, la primera de Bolivia, con este fantástico programa (podéis ver la primera jornada en YouTube). Y recordad que dentro de un rato empieza la conferencia esLibre 2021.

Además, la maravillosa gente de la WordCamp Galicia tiene ya abierta la llamada a patrocinadores y la de ponentes. Así que si tienes algo que contar (que seguro que sí), ya sea en gallego o en castellano, es una de tus últimas oportunidades de hacerlo desde la comodidad de tu casa y no en un escenario delante de trescientas (simpáticas) personas.

🎒 Se acerca WordPress 5.8

Tercera beta publicada con 38 arreglos y menos de un mes para que esté con nosotros. Y buenos artículos para enteraros de todas las novedades: el de Ruth Raventós en el blog de Nelio o el de Hari Shanker en el blog de la comunidad WordPress.

Si queréis profundizar en el editor de plantillas, muy interesante el artículo de Justin Tadlock en WP Tavern y, aún más, los comentarios y discusión debajo de él. Y si queréis ver el Full Site Editing en vivo y funcionando, Nora Ferreirós nos hizo una visita guiada en la meetup gallega de la semana pasada.

Y mientras tanto, Gutenberg sigue su desarrollo y ya está por la versión 10.9 con mejoras en la vista de lista de bloques de la página, un previsualizador de enlaces más completo y algún cambio de sitio y de nombre de cosas…

🎨 Seguimos con los temas a vueltas

Antes solo hablábamos de Gutenberg y ahora toca solo hablar de los temas, las plantillas y el FSE, lo sé, es lo que toca. Mención especial al trabajo del equipo de WordPress que ha creado una serie de patrones de bloques para los temas por defecto, ¡hasta para el Twenty Ten!

En WP Tavern hay una interesante discusión acerca del lock-in en los temas y el sistema de bloques. ¿Estamos simplemente cambiando un montón de horribles shortcodes por otro montón de bloques que solo quedan bien si aplicamos el estilo de un tema concreto o de un plugin en especial?

Y por último, algunas ideas sobre los temas universales en el blog de Theme Shaper: temas que funcionen tanto en el modo clásico como aprovechando las ventajas del FSE para que el usuario tenga lo mejor de los dos mundos o, al menos, puedan hacer una transición más ordenada y tranquila. ¿Veremos muchos así?

🧑🏻‍🏫 Material para aprender

Un poco de todo para no oxidar nuestros conocimientos: Anxo Sánchez explica cómo crear un estado de pedido personalizado en WooCommerce, Darío Balbontín contó en la meetup de Tarragona qué es la REST API de WordPress y cómo funciona y Will Morris en Torque te detalla cómo crear un endpoint personalizado en cuatro pasos. Ben Gillbanks te da un sencillo consejo para mostrar una lista con todos los bloques disponibles en el editor y Eric Karkovack enumera los ingredientes para crear un plugin de WordPress fantástico.

De Fernando Tellado y su AyudaWP esta semana destaco su introducción a la propiedad CSS content-visibility para mejorar la velocidad de carga (muy útil y potente) y la solución a un problema que muchos nos hemos encontrado alguna vez: cómo mostrar en la biblioteca de medios archivos subidos en carpetas. Y hablando del nuevo CSS, leed este artículo de Una Kravets sobre el nuevo responsive sobre container queries y otras propiedades muy útiles.

📖 Lecturas interesantes

Cerramos la semana con un gran artículo de Carlos Longarela titulado «Gutenberg vs Elementor, Divi o Visual Composer» sobre maquetadores visuales, dejarse llevar por la corriente de opiniones, casarse con alguno porque sí, optimizar y saber lo que se está haciendo. No os lo perdáis.

Y si lo que queréis es perderos, solo recordaros que el 1 de julio entra en vigor la nueva tributación del IVA en el comercio electrónico en la Unión Europea (y otro artículo en inglés en la web de WooCommerce). Y que Google sigue en sus trece con FLoC y confirma que para 2023 espera que Chrome deje de soportar cookies de terceros.


31 reacciones a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #207)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.