Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #208)


2 de julio de 2021

Cuenta atrás para WordPress 5.8 y mucha documentación que leer, ejemplos que ver y novedades a tener en cuenta. También un par de llamadas importantes a participar en WordCamps, un lanzamiento bueno y otro que da un poco de miedo, tutoriales sobre seguridad, WooCommerce y carruseles, y una reflexión sobre plataformas de comercio electrónico. Parece poco, pero es para que tengas tiempo de enviar una charla a la WordCamp Galicia… ¡A por ello!

🦸🏻 Forma parte de algún evento (eventazo)

Hoy en la newsletter os he contado un poco la historia de mi primera charla y por qué es importante dar el paso y formar parte de una WordCamp. Y aunque desde WordCamp Central ya están dando los primeros pasos para que volvamos a tener eventos físicos seguros (vacunación mediante), aún tenéis oportunidades de eventos online desde la comodidad de vuestras casas. Por ejemplo, la llamada a ponentes (e chamada a relatores) de la WordCamp Galicia, que acaba el próximo jueves.

Y si sentís que sería mejor ayudar a organizar el mayor evento de WordPress del mundo… la llamada a organizadores para la WordCamp Europe de Porto 2022 también está abierta. Si tenéis cualquier duda me podéis preguntar sin problema, que ahí tengo experiencia también.

🧑🏼‍🚀 Cuenta atrás para WordPress 5.8

El lanzamiento está programado para el 20 de julio, pero ya podéis probar la primera Release Candidate, que no será muy diferente de la versión final.

Hemos ido hablando largo y tendido de los cambios y mejoras que vienen, pero esta semana como ya está todo casi cerrado, tenemos mucha documentación que merece la pena echar un ojo: mejoras en la carga de estilos de los bloques (solo de los que se usan, por ejemplo), cómo se aísla de todo el editor de plantillas cargándose en su propio iframe, toda la información sobre el nuevo theme.json y sobre el nuevo editor de widgets basado en bloques. Y claro, todo esto trae consigo novedades en la REST API también.

Documentación aparte, si queréis leer sobre estas nuevas experiencias os recomiendo el artículo de Alfonso Serrano en Silo Creativo sobre el nuevo editor de plantillas, y los de Justin Tadlock sobre la nueva pantalla de widgets y sobre los patrones de bloques para cabeceras y pies de página.

Y como nota al margen, también se ha solucionado un «problema histórico» para los plugins: ya no se podrán sobreescribir plugins de terceros si alguien sube al repositorio oficial un plugin con un nombre similar (y un mismo slug). Esperemos que lo solucionen pronto para los temas también.

🤖 Lanzamientos llamativos

Si utilizáis Local para gestionar vuestros proyectos en local estáis de enhorabuena. Esta semana con el lanzamiento de la versión 6.0 han decidido que sus hasta ahora extensiones de pago pasen a ser gratuitas: magic sync, instant reload, live links, link checker…

Seguramente ya lo hayáis leído en algún otro sitio, pero GitHub lanzó esta semana Copilot, un sistema que genera código después de haber entrenado una inteligencia artificial con millones de líneas de código para ayudarte a programar o acelerar el proceso. Suena bien, ¿verdad? En este artículo de Javier Pastor hay un exhaustivo análisis con opiniones de programadores. Ahora… si han entrenado la AI con código GPL… ¿qué pasa con el resultado? ¿No debería ser GPL también? Esto se pregunta Eevee en este hilo de Twitter.

🧑🏻‍🏫 Lecturas y aprendizaje

Cambiemos cosas. Fernando Tellado te explica cómo cambiar y ocultar la URL de acceso a tu WordPress, y Anxo Sánchez te enseña cómo cambiar el botón de «Añadir al carrito» en tu tienda con WooCommerce.

Si queréis buena lectura y conocer un montón de detalles que seguramente nunca te hayas planteado sobre los carruseles (o sliders) y si debes o no debes utilizarlos, este fantástico artículo de Fernando Tellado te lo cuenta todo. Para decir un «sí» o un «no» tajante hay que tener datos, análisis, estudios… y aquí los tienes.

Y cerramos una semana tranquila con el anuncio de Shopify que baja su comisión al 0% en el primer millón de dólares para los desarrolladores que publican extensiones en su plataforma. Teniendo en cuenta que WooCommerce se queda con un 40% (o hasta un 60% si no vendes exclusivamente en su marketplace)… ojito a la batalla aquí por seguir creciendo como plataforma de referencia en el comercio electrónico.


28 reacciones a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #208)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.