Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #216)


8 de octubre de 2021

WordCamps que vienen, WordCamps que van, eventos físicos por fin y muchas novedades: un tema por defecto nuevo, análisis del impacto de jQuery o de PHP, tutoriales variados, adquisiciones, la por supuesto comentada caída de Facebook y lo que supone a nivel técnico y a nivel social y un par de reflexiones que merece la pena leer hasta el final. ¡A por ello!

🎟 ¡Eventos! ¡Eventos!

Empezamos metiendo prisa: aún estás a tiempo de conseguir tu entrada para pasarte por la segunda WordCamp Nicaragua 2021 que se celebra hoy y mañana online. ¡Una buena manera de seguir aprendiendo y ampliar las amistades!

¿Cansados de los eventos online? Parece que la cosa se va animando… mientras esperamos a la primera WordCamp (se rumorea Sevilla a finales de año y ya hay solicitudes para el 2022), en Alcalá de Henares se va a celebrar un WordPress day el 23 de octubre, de 11 a 19, con diez charlas de ponentes muy top. Si te pilla por allí… no te lo pierdas, ¡que además es gratis! ¡Y con gente de verdad, no pantallas!

La semana pasada hubo mucho movimiento y ya puedes disfrutar en diferido de todas las charlas de la WordCamp Galicia (y del súper resumen de Wajari en su blog). Y si te perdiste la WordCamp US, Marcus Burnette te deja los timestamps de todas las charlas, y te recomiendo leer los resúmenes de Post Status, WP Tavern y el blog de GoDaddy.

🎨 Echa un ojo al Twenty Twenty Two

Mientras esperamos a la versión 5.8.2 de WordPress que iba a salir la próxima semana pero ha sido retrasada al 10 de noviembre, Kjell Reigstad ha presentado en público el próximo tema por defecto de WordPress: el Twenty Twenty Two. Un tema muy flexible (y bonito) preparado para la edición completa de sitio.

Cada vez va a ser más sencillo (en teoría) crear nuevos temas y experiencias y, por eso, se está planteando que en un futuro los temas por defecto dejen de ser anuales y tengamos más variedad. Sarah Gooding lo explica en WP Tavern.

Y hablando de temas, Felix Arntz publicaba un análisis del impacto que tiene jQuery en los temas en comparación con la versión vanilla de JavaScript. Sí, tal vez deberíamos irlo dejando atrás. Aunque si queréis ver algo que también tiene mucho impacto, Javier Casares ha hecho una comparación de WordPress corriendo en versiones de PHP desde la 5.6 hasta la 8.1. Wow.

🙋🏻 Tutoriales, tutoriales, tutoriales

Pablo López nos sigue enseñando a pelearnos con el Google reCAPTCHA en el formulario de comentarios de WordPress y, en este caso, cómo hacer la carga diferida. En el blog de Silo Creativo, Alfonso Serrano nos explica cómo crear una paleta de colores personalizadas para Gutenberg en WordPress al detalle. Y Fernando Tellado nos anima a personalizar la pantalla de acceso de WordPress sin plugins.

Ruth Raventós nos detalla en el blog de Nelio las novedades que tenemos en la versión de Gutenberg 11.6, y Rich Tabor se adentra un poco más en el theme.json y cómo usar una escala tipográfica fluida en nuestro tema.

📊 Ventas, caídas y pensamientos

Esta semana no ha habido mucho movimiento empresarial, aunque Brainstorm Force (creadores de Astra) han adquirido ProjectHuddle, una herramienta para recibir feedback de clientes sobre un sitio web o un diseño.

Justin Ferriman, que vendió LearnDash hace unas semanas, ha publicado un artículo con los motivos que le llevaron a hacerlo y por qué justo ahora.

Por supuesto no podía pasar la edición sin recordar que esta semana hubo una caída masiva de Facebook, Instagram y WhatsApp, ¿verdad? En el blog de Cloudflare explican de manera fantástica qué es lo que ocurrió a nivel técnico. Si lo que os interesa son las implicaciones que este problema trae, sobre todo para todas esas personas para las que «no usar Facebook» no es una opción, os dejo esta reflexión de Caspar Hübinger.

Y cerramos la edición de hoy con dos interesantes reflexiones. La primera, de Chris Lema, sobre los precios de las licencias de plugins y la realidad de que la mayoría de la gente solo tiene un sitio web. La segunda, de Fernando Tellado, sobre cuánto costaría comprar WordPress. ¿Pero no es gratis? Sí. Pero, ¿y las decisiones quién las toma? Un buen debate sobre un ecosistema cada vez más profesionalizado y menos idealista.


4 reacciones a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #216)

  1. «Patrones, conjuntos de bloques, opciones… una web se va a parecer más a una caja de Lego que a una escultura»
    ¿Se extinguirá el Homo DIVIdensis y prosperará el Homo Bloquens? 😅

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.