15 de octubre de 2021
Semana de lanzamientos en el mundo WooCommerce, Gutenberg y en algunos proyectos más. También semana de propuestas en el núcleo de WordPress, desde rendimiento a patrones pasando por comunidad. Tutoriales de CF7, de autenticación JWT, de aprendizajes y recopilaciones de plugins. Y un par de reflexiones para pensar durante el fin de semana. Que no se diga que no hay un poquito de todo. ¡A por ello!
🌻 Lanzamientos y mejoras
Esta semana hemos dado la bienvenida a WooCommerce 5.8 con una serie de pequeños cambios y a la versión 11.7 del plugin Gutenberg con mejoras en el bloque de navegación, en los estilos globales y, por fin, con la opción de añadir espaciados y márgenes al bloque de columnas.
Una mejora de las de ir corriendo a revisar si eres del millón de personas que usa este plugin es la de la versión 0.9.5 de WP Fastest Cache que soluciona un par de vulnerabilidades urgentes. Otra menos apremiante pero muy útil es la que nos cuenta Jorge en el blog de WordPress en español sobre la nueva vista de lista de bloques del editor que tal vez hayas pasado por alto.
Y hablando de lanzamientos de gente que nos cae bien, Yoast (en su versión premium) se lanza a dar soporte al español y nuestro querido Ibon Azkoitia ha lanzado el canal de Twitch de TrincheraWP desde donde seguirá aportando valor y tutoriales de manera gratuita (síganlo, que es gratis).
📑 Propuestas, propuestas
De lo más comentado esta semana es la propuesta de Ari Stathopoulos (aunque es una propuesta conjunta de los contribuidores de Yoast y de Google al núcleo de WP) de crear un equipo de rendimiento (performance team) para coordinar los esfuerzos para incrementar la velocidad de WordPress. Inicialmente tiene buena pinta y todo lo que sea mayor velocidad y optimización de recursos es buena idea.
Otra propuesta interesante es la que surje de la duda sobre si los nuevos temas deben incluir sus propios patrones o si deben subir los patrones al repositorio oficial, y si debiera haber alguna manera para los desarrolladores de destacar sus propios patrones en sus temas si están en ese repositorio.
En otros equipos la cosa no para y por ejemplo el de comunidad ha publicado la propuesta de patrocinios globales para el 2022 (que sigue sin incluir las WordCamps ante la incertidumbre de cuántas se podrán hacer). Y otra novedad, ahora en los perfiles de .org puedes conectar tu GitHub y aparecerá tu actividad en el proyecto oficial.
🧑🏻🏫 Aprendamos
Fernando Tellado nos explica cómo recibir pagos con Contact Form 7 y tarjetas de crédito Stripe paso a paso con la nueva integración del famosísimo plugin de formularios. Por su parte, Jhon Marreros Guzmán nos cuenta en un artículo más técnico cómo utilizar la autenticación con JWT en la API de WordPress.
Un artículo para leer con calma es el de Justin Etheredge donde nos narra 20 cosas que ha aprendido en sus 20 años como software engineer. Muy interesantes siempre estas recopilaciones sea cual sea tu trabajo o tu background.
Y sí, lo sé, aún queda más de un mes para el Black Friday, y sí, lo sé, es el típico artículo lleno de enlaces de referidos, pero si estáis poniendo a punto vuestras tiendas online, echadle un ojo a esta recopilación de 34 plugins interesantes para WooCommerce que ha recopilado el equipo editorial de Astra, que siempre puede aparecer algo que no tengáis en el radar.
🪁 De pasión y de (poca) compasión
Cerramos la edición de esta semana reflexionando sobre un par de temas. El primero, este artículo de Antonio Villegas en el blog de Nelio donde se pregunta si estamos perdiendo la pasión por WordPress. Puntos muy válidos y que reflejan una realidad que suele ser cíclica en todo proyecto. Dadle una leída. Mi opinión más extensa ya sabéis que ha ido en el correo de la newsletter.
Y otra buena reflexión es la de Ethan Marcotte sobre la tendencia de mostrar avisos en la web (móvil) para descargarse la app correspondiente con un copy bastante agresivo y poco compasivo hacia la gente que se ha currado precisamente esa web responsive y funcional. No mola y, muchas veces, ni siquiera es necesario.