Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #223)


1 de abril de 2022

Siete semanas después, esta artículo semanal vuelve a ver al luz. No, no es una broma de April’s fools ni nada similar. Hay mucho contenido que os voy a intentar resumir de la mejor manera para que sepáis lo más importante que ha ocurrido en el mundillo WordPress últimamente. ¡A por ello!

🚀 Lanzamientos

Vuestras webs deberían estar corriendo la versión 5.9.2 de WordPress (que era una actualización de seguridad), después de haber pasado por la versión 5.9.1 que fue solo de mantenimiento. También podéis probar ya la Release Candidate 1 de la versión 5.9.3 que viene con nueve bugs arreglados y se espera para el martes 5. Si lo que os preocupa es cuándo vendrá WordPress 6.0… el plan dice que el 24 de mayo (el plan tiene muchas fechas intermedias).

En siete semanas al equipo de Gutenberg le ha dado tiempo a iterar las versiones 12.6, 12.7, 12.8 y 12.9 del plugin (muy interesante el análisis de esta última versión de Justin Tadlock en WP Tavern). Y otro equipo que tampoco para es el de Performance que propone activar WebP por defecto en las imágenes a partir de la próxima versión y ha lanzado un plugin con esta (y otras futuras) características para mejorar la carga de nuestra web. Por cierto, desde Gutenberg 12.8 ya se incluye la nueva Web Fonts API para cargar tipografías de una manera estándar al fin.

Y como últimos detalles, la sección de noticias de la web del proyecto ha celebrado un cambio de imagen, y el directorio de patrones y el creador de los mismos ya están oficialmente abiertos a todo el mundo.

💸 Eventos y compras variadas

¿Tenéis ya vuestra entrada y vuestro plan para la WordCamp Europe, del 2 al 4 de junio en Porto? ¡Pues compradla ya! Aparte de este evento que NO os podéis perder, se va animando la comunidad española a montar eventos y en los próximos meses tendremos WordCamp en Las Palmas de Gran Canaria y en Irun (y después del verano, más, Pontevedra, Valencia, Sevilla). Y si os gusta planificar a largo plazo, se está empezando a organizar la WordCamp Asia de 2023 en Bangkok.

Aparte de los eventos… ¿habéis echado en falta las noticias de business? La súper noticia de estas semanas ha sido la venta de Yith a Newfold Digital por una cantidad que no he conseguido sonsacar a nadie pero que seguro que son muchos millones de euros, arriba o abajo (dejen sus mensajes anónimos en los comentarios con sus apuestas). La empresa que ya adquirió Yoast el año pasado y tiene en su cartera a otras grandes marcas como Bluehost, Hostgator o Web.com está apostando fuerte por el mundo WordPress. Todo parece continuar igual por casa Yith… ¿de momento?

Otros que también han recibido un buen montón de dinero (45 millones de euros) ha sido Weglot en una ronda de financiación, y otros productos que han cambiado de manos ha sido WP2Static que ha sido adquirido por Strattic, y la web de Chris Coyier, CSS-Tricks que pasa a formar parte de DigitalOcean. ¡Ah! Y Elementor por fin sacó Elementor Cloud. Veremos si cambia algo o es un competidor más en el mundo hosting.

🧑🏻‍🏫 Tutoriales por doquier

Doquier es el apócope de doquiera, que a su vez viene de do (donde) quiera. Por si teníais curiosidad. Ah, ¡los tutoriales! Fernando Tellado ha estado a tope escribiendo (aparte de instalando plugins en una web hasta ver cuándo petaba o batir un record) como por ejemplo «5 razones por las qué el mantenimiento web WordPress deben hacerlo profesionales», «Publicar patrones de bloques nunca fue tan fácil» o «WPO para pobres – Optimiza la velocidad de tu web totalmente gratis y sin conocimientos técnicos».

También tenemos a Álvaro Fontela con «Plugins de cache, API externas y CDNs con optimizaciones», Pablo López explicándonos cómo desarrollar en WordPress en diferentes entornos, y Ruth Raventós desgranando «10 pasos para lanzar un nuevo plugin de WordPress».

Y cerramos esta sección con David Viña que nos enseña cómo filtrar los bloques que se pueden usar en las entradas, Diego Nieto explicando una vez más cuántos productos soporta WooCommerce, y Luis Ruiz nos comparte el código para comprobar si un usuario ha iniciado sesión en WordPress.

🌍 Lecturas, paradigmas y ayudas

Terminamos el resumen con cinco artículos muy interesantes cada uno a su nivel. Os recomiendo muy mucho este vídeo de Heydon Pickering en el que responde a la pregunta sobre si es HTML un lenguaje de programación.

Si no os enterasteis del WPDrama sobre el plugin que se aprobó para el repositorio de WordPress que te permitía poner la ‘Z’ de apoyo a la invasión rusa… eso que os habéis ahorrado. Si queréis saber qué pasó, aquí hay un muy buen resumen. Y si queréis saber diferentes maneras en las que miembros de la comunidad WordPress apoyan a los ucranianos, este artículo de Crocoblock (que están sobre el terreno) es muy útil.

Rich Tabor nos cuenta su visión de la nueva era de los temas de WordPress que por fin, después de muchos meses de incertidumbre, ha llegado. Lo sé, tardaremos años en cambiar nuestra forma de trabajar, pero igual que con el editor de bloques, todo acabará llegando.

Y acabamos con el Museum of Block Art (MOBA), un proyecto de varios diseñadores y miembros de la comunidad WordPress para inspirar con su creatividad e investigar los límites de lo que se puede hacer con WordPress.


28 reacciones a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #223)

  1. Yujuu! Qué gustazo abrir el correo un viernes y encontrarte con la newsletter de Juan!

    Gracias por estas pequeñas alegrías para nosotros y este gran esfuerzo por tu parte.

    Saludines

  2. Muchísimas gracias Juan 🙂

    No imaginas el tiempo que nos ahorras y la cantidad de cosas que nos descubres.
    Tu newsletter es «caviar»

    Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.