Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #227)


15 de julio de 2022

Esta semana tenemos que dar mucho al botón de actualizar (o seguir tranquilamente de vacaciones con las actualizaciones automáticas activadas) y además podemos opinar sobre rediseños, sobre repositorios, sobre el Five for the Future… y, por supuesto, aprender de profesionales estupendos. ¡A por ello!

🚀 Nuevas versiones ya en su WordPress más cercano

Esta semana se publicó al fin la versión 6.0.1 de WordPress con 13 correcciones de fallos en el núcleo y 18 correcciones de fallos del editor de bloques.

Además, WooCommerce ha pasado a su iteración 6.7 con la novedad de que ahora las valoraciones de los productos tienen su propio apartado en el menú y algunas mejoras en sus bloques propios.

Y si eres usuario de Easy Digital Downloads, ya está disponible la versión 3.0 que ha reescrito por detrás toda la estructura de base de datos utilizando sus propias tablas, así que prepárate –con un buen backup– para una migración.

🙋🏻 Se buscan opiniones y discusiones

Nicholas Garofalo escribía esta semana en el blog de Make Design pidiendo opiniones para el rediseño de las dos páginas más importantes de WordPress.org: la portada y la página de descargas. Después del cambio en la página de noticias, le va a tocar a las páginas más visibles y cuanto más aportemos, mejor.

Por otro lado, Sarah Gooding reporta en WP Tavern las idas y venidas de que el equipo de temas quiera dar más visibilidad en el repositorio a los temas de bloques. Que si bien, que si mal, que si por qué ahora… Interesante de leer y de continuar en los comentarios.

El equipo de rendimiento por su parte quiere añadir a las comprobaciones de «Salud de sitio» recomendaciones para mejorar la cache de las webs.

Y para continuar con un tema de las pasadas semanas, Josepha Haden publicó un podcast sobre las verdaderas intenciones del Five for the Future («da igual cómo lo definas, el 5% es aspiracional, no un requisito»). También os dejo por aquí un artículo muy completo de James Giroux que se me había escapado sobre por qué necesitamos más reconocimiento en WordPress.

🧑🏻‍🏫 Aprender sin parar

Esta semana os recomiendo muy mucho este enorme (en todos los aspectos) artículo de Fernando Tellado sobre los «Estados de pedido y gestión de pedidos en WooCommerce». Muy útil y necesario para refrescar detalles y para pasar a esos clientes a los que decimos «no, si gestionar un WooCommerce es muy fácil…» y no les explicas más.

También os invito a pasaros por el canal de YouTube (o los directos en Twitch) de Flavia Bernárdez porque está experimentando con la edición completa de sitio (FSE) desde cero y puede ser muy interesante si aún no te has atrevido a dar el paso.

Si eres menos audiovisual y quieres cacharrear, Anders Norén ha sacado un nuevo tema llamado Poe basado en FSE que tiene muy buena pinta (como siempre, tanto por fuera como por dentro).

Y por último un resumen de Brian Coords de dos propuestas que se han hecho últimamente sobre los estándares de código de WordPress: sobre las «condiciones Yoda» y sobre un plugin checker para analizar el código de tus plugins.

👓 La lectura tranquila

Cerramos esta semana con un artículo para leer con tranquilidad (y a la sombra a ser posible): la historia de Hari Shanker en HeroPress titulada «Finding a second chance in life through WordPress». Muy interesante ver cómo las vidas de personas tan diferentes pueden cambiar cuando WP se cruza en su camino y, sobre todo, muy curioso intentar entendera culturas tan diferentes a las nuestras.


22 reacciones a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #227)

  1. Paulo dice:

    No porque lo pidas, que sé que no es para ti, pero aquí te va todo mi reconocimiento y agradecimiento.

    Porque son muchos años ahorrándonos la labor de rebuscar entre miles de blogs, trayéndonos las novedades semanales hasta la bandeja de entrada. Y por el apoyo al proyecto y a la comunidad, y por participar en ella.

    Y porque tienes razón, nos quejamos mucho cuando algo falla o no nos gusta, pero damos poco, muy poco, las gracias.

    Pues eso, muchas gracias y larga vida a enlacepermanente.

  2. Gracias por compartir la guía de Ayuda WordPress sobre los estados de WooCommerce

  3. Flavia dice:

    Jopé Juan, mil gracias por la mención. Mira que me gusta este contenido, pero salir encima es ya increíble. Un abrazo enorme!!!

  4. Julio de la Iglesia dice:

    Juan!! Solo mandarte todo mi apoyo y reconocimiento porque tienes toda la razón, a todos nos gustan las palmaditas en la espalda.

    Decirte que esta newsletter es un ‘must’ para estar al día del mundo WordPress y a nosotros nos viene fenomenalísimo!!! Ole por este curro!!

    Y tomo nota de ser más ‘reactivo’ con las cosas que merecen apoyo, aunque solo sea con un emoji o una reacción. Buen finde!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.