Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #200)


5 de marzo de 2021

¿Te imaginabas que iba a llegar la edición 200 de Enlace Permanente? ¡Por supuesto que no! Pero por algún motivo aún sin explicar, aquí está. Viene cargado de enlaces (diez, veintiocho…) porque cada vez se me da peor resumir. O porque me encanta que aprendamos cosas cada semana. Yo qué sé. Lo importante es que estéis a la última de WordPress y saquéis algo en claro, ya sea de nuevas versiones, de WordCamps, de CSS, de proyectos paralelos, de GraphQL, de ACF, de bases de datos, de MailHog, PhpStorm, de OOP o de no fiarse de Google. ¡A por ello!

🛫 Vamos que nos vamos

El martes tendremos con nosotros la versión 5.7 de WordPress (os recuerdo la guía de campo con todos los cambios que enlacé la semana pasada). Ya está disponible la segunda candidata a definitiva, así que podéis trabajar con ella ya en vuestras webs para pruebas.

Ese mismo día también se publica WooCommerce 5.1 y estaba planeada una actualización de Yoast que han tenido que adelantar para adaptarse a los cambios en la gestión del robots.txt (y algún otro problemilla con Google y los elementos FAQ). Vamos, que va a ser un día entretenido.

A nivel de desarrollos futuros de WordPress, se ha publicado esta semana la versión 10.1 de Gutenberg con mejoras en los bloques reutilizables y multitud de pequeños cambios. Entre ellos, y gracias al trabajo de Ari Stathopoulos, ahora solo se cargará en cada página el CSS correspondiente a los bloques que se estén cargando, en lugar de toda la hoja de estilos como hasta ahora. Un enorme ahorro de kilobytes y mejora de velocidad conseguido.

Y una de esas noticias que no por esperada deja de alegrarle el viernes a uno: ya se está discutiendo el eliminar el soporte (es decir, asegurar la compatibilidad 100%) de WordPress al último Internet Explorer, su versión 11. Con un porcentaje de uso ínfimo, ya va siendo hora. Menudo viaje, «querido» IE.

🎟 Un año sin WordCamps presenciales

Hace unos días se cumplía el aniversario de la primera (y única hasta el momento) WordCamp Valladolid y así nos lo recordaron. En un par de días se cumplirá también el año de la WordCamp Málaga y hasta ahí. Se os echa de menos.

Pero, PERO, ya podéis comprar vuestra entrada para la WordCamp Centroamérica Online. Compradla y nos vemos a mediados de abril junto con toda esa comunidad al otro lado del charco con la que no solemos encontrarnos tan a menudo (o nunca).

🥳 Esa gente que no para…

Ya sabéis que Enlace Permanente es muy fan del «movimiento slow» y que animo a todo el mundo a no hacer cosas, a no tener mil proyectos paralelos y a vivir relajados.

Pero me encanta también que no hagáis caso y no paréis de compartir todo lo que podáis. Esta semana Ana Cirujano y Pablo Moratinos han lanzado 3ymedia.school, su academia de microlearning sobre marketing y diseño. Y, de regalo, este articulazo con consejos para crear landing pages que vendan.

Por otro lado cada vez más gente está dando el salto a Twitch para contarnos periódicamente movidas. Como Fran Torres, Darío Balbontín, Dani Serrano o las Señoras que rajan (Marta y Nora). Bravo 👏 (pero no os olvidéis de vuestros blogs).

🧑🏻‍🏫 Hora de aprender

Fernando Tellado (que también tiene Twitch, por supuesto) nos hace un tutorial detallado sobre cómo usar Better Click to Tweet para que compartan nuestro contenido en Twitter.

También se ha animado a hacer un artículo sobre CSS básico (aunque no uséis !important salvo en casos extremísimos, parfavar). Interesante el artículo de Josh Comeau sobre la importancia de aprender CSS con una reflexión sobre que probablemente llevamos años y años enseñándolo mal, como si fuera una lista de truquitos, en lugar de entender todo lo que hay debajo y hace que las cosas pasen por lo que pasan.

Leonardo Losoviz hace una comparativa muy exhaustiva entre el veterano WP Graph QL y su plugin más reciente GraphQL API for WordPress. ¿Quién vencerá este combate? Y hablando de (y trabajando con) GraphQL, Mike Jolley ha escrito sobre cómo hacer un login basado en una cookie en un headless WP con GraphQL.

Álvaro Fontela nos cuenta en su blog cómo limpiar la base de datos de WordPress (aparte de con cuidadín). Juanka Díaz dio una estupenda charla sobre las posibilidades de Advanced Custom Fields. En el blog de Kinsta Salman Ravoof nos explica cómo usar MailHog para probar los correos electrónicos en local. Y si la semana pasada hablábamos de VS Code, esta semana tenemos una web de consejos y trucos para PhpStorm.

🏁 Y terminamos…

Con tres artículos interesantes. El primero, el capítulo del podcast (tiene la transcripción debajo) de Josepha Haden sobre cómo es el día a día de la Executive Director del proyecto WordPress.

El segundo, la reflexión de Ignacio Cruz en contra de la programación orientada a objetos en el mundo WordPress. Dadle caña o la razón o lo que queráis. Yo aquí no tengo opinión pero me parece muy entretenido leeros.

Y, finalmente, el anuncio de Google de la transición hacia un mundo sin cookies de terceros y sin rastreos individualizados (ja). Y la visión de la Electronic Frontier Foundation sobre por qué el nuevo invento de Google (FLoC) es una idea terrible. Me quedo con su reflexión: «Instead of re-inventing the tracking wheel, we should imagine a better world without the myriad problems of targeted ads».


62 reacciones a “Actualidad para profesionales de WordPress (Edición #200)

  1. Muchas gracias por la mención a 3ymedia School, Juan, nos hace mucha ilusión salir en el 200 de EP.
    Y nos comprometemos a obligarte a sacarnos más veces a base de buenos post sobre WordPress en nuestro blog 😉 ¡Abrazos!

  2. ¡Pero cómo sois así! 😢 Solo he mencionado las dos que estuvieron más al límite de la cancelación el año pasado, ¡no me refería que fueran las únicas! Se os echa en falta y lo que me extraña es que @blogalizate no tenga ya un canal de Twitch para contar sus cosas!




  3. Madre mía Juan! 200 ya (aunque podrían haber sido 265 jejeje!). Gracias por tu trabajo por tenernos al día y sentirnos más comunidad y un abrazo al resto de amigos! Felicidades!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Vertixe Labs SL
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@vertixe.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.